¿Se hipotecan las casas prefabricadas?
Como ya hemos comentado en anteriores posts, muchas son las preguntas que nos hacen nuestros clientes cuando nos visitan en nuestra Exposición, pues como es natural, quieren tenerlo todo muy claro antes de hacer una inversión tan importante y que para muchos va a ser la mayor inversión de su vida: su propia casa, su hogar.
Una de las dudas más recurrentes es la de si se puede pedir una hipoteca para comprarse su casa prefabricada.
La respuesta es sí, se pueden pedir hipotecas para casas prefabricadas y en Casas Kubera, si lo deseas, te acompañamos en todo el proceso para facilitarte el camino con las entidades financieras con las que nosotros colaboramos.
Las viviendas prefabricadas se consideran bienes inmuebles, exactamente igual que una vivienda de construcción tradicional, y como estas, para su construcción hay que solicitar la licencia de obra, por lo tanto se puede pedir una hipoteca de autopromoción.
¿Qué es una hipoteca autopromotor?
Es un tipo de hipoteca por la que el banco te presta su dinero por anticipado y en lugar de ser para comprar tu casa, es para construirla. Por lo tanto es una hipoteca que financia la construcción de la vivienda.
Se llaman “promotor” porque eran préstamos que se concedían a las promotoras para la construcción de viviendas y a medida que las iban vendiendo podían ir pagando las deudas que tenían con la entidad con la que habían contratado dicho préstamo.
Ahora es una hipoteca que se puede pedir a nivel particular para la construcción de tu propia vivienda, la casa que tú has elegido por diseño y funcionalidad acorde con tus gustos y necesidades.
Cuando se elige la construcción de obra tradicional se corre el peligro de que el dinero que te han concedido de hipoteca podría agotarse antes de la finalización de la obra, ya que con este tipo de construcción no te dan un presupuesto cerrado pues a medida que la obra va avanzando se suelen dar circunstancias con las que no se contaban y que generalmente suponen un encarecimiento y un aumento del presupuesto inicial.
Con Casas Kubera no te arriesgas a tener estos aumentos imprevistos de presupuesto pues nosotros te ofrecemos un presupuesto cerrado, por lo que te ahorrarás siempre sorpresas desagradables.
Para pedir esta clase de hipoteca se tienen que cumplir ciertos requisitos:
- Ser propietario del terreno donde se va a ubicar la casa, que sea un terreno urbanizable y que esté debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad.
- Tener el proyecto de obra visado por el Colegio de Arquitectos. Trámite del que en Casas Kubera se encargan nuestros técnicos de realizarlo.
- Tener la licencia de obras que previamente se ha solicitado en el Ayuntamiento de la localidad a la que pertenece el terreno o parcela.
- Que la vivienda tenga cimentación, es decir, que esté bien anclada al suelo.
- Que la vivienda se registre correctamente en el Registro de la Propiedad.
Cuando ya tienes la licencia de obras y el proyecto visado por el Colegio de Arquitectos puedes dirigirte a la entidad financiera que tú elijas, o si lo prefieres nosotros te acompañamos a la entidad que a nosotros nos ofrece mayores garantías y mejores condiciones, para hacer una valoración real de la cantidad de dinero que necesitas, el interés y la duración de dicha hipoteca.
Lo más normal es que te concedan entre un 80% o un 85% del dinero que necesitas y generalmente se firma con una duración máxima de 30 años, aunque esto depende de la entidad financiera a la que acudas.
Una vez realizada la escritura del préstamo, el banco no te entrega el dinero de una vez sino que lo irá haciendo a plazos, según se vaya avanzando en la obra, es decir, por certificaciones.